12 de septiembre de 2022

Sé un experto en CYPETHERM HE Plus sin gastarte un euro

Después de haber realizado varios cursos "de pago" para dominar el manejo de esta herramienta, nuestra experiencia es que los recursos gratuitos que podemos obtener de forma libre en internet tienen un mayor nivel didáctico que aquellas ofertas formativas remuneradas.

De ahí que les presentemos, a continuación, toda una serie de recursos (tutoriales, manuales, webinares,...) que son -más que suficientes- para manejar este procedimiento general para la certificación energética de los edificios y así no cometan el mismo error que nosotros, de gastar el dinero en algo que se puede obtener, con mayor calidad, de forma gratuita.

Logo de CYPETHERM HE Plus. Fuente: Cype

25 de julio de 2022

Aspectos a tener en cuenta a la hora de instalar un equipo de aerotermia

Si nos ponemos a analizar el mercado con detención, podremos observar sin esfuerzo que cada vez es más común, a nivel doméstico, el uso de equipos de aerotermia para climatización y producción de agua caliente sanitaria.

Esto no es algo casual, sino que se basa en la gran cantidad de ventajas en comparación con los sistemas tradicionales de climatización y agua caliente sanitaria que se basan en la combustión.

14 de julio de 2022

Exclusión en el cumplimiento del coeficiente global de transmisión de calor a través de la envolvente térmica

Con la publicación del Real Decreto 450/2022, de 14 de junio, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, el pasado 15 de junio, se han introducido numerosas modificaciones al Código Técnico de la Edificación. Especialmente al documento Básico de Ahorro de Energía HE.

Sin duda, la novedad más importante, y que habíamos anunciado desde septiembre de 2020, es la incorporación de una nueva sección en este documento: HE 6. Dotaciones mínimas para la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.

Ya muchos medios se han hecho eco de esta novedad y la han explicado con detenimiento, por lo que no abundaremos en ello. Sin embargo, entre las numerosas correcciones de erratas y pequeñas modificaciones del redactado de este documento básico, nos encontramos con una que si bien puede pasar en un primer momento desapercibida, supone una importante implicación en el diseño de los edificios nuevos y las rehabilitaciones energéticas: La exclusión del cumplimiento del coeficiente global de transmisión de calor a través de la envolvente térmica (K).

Fuente: Conceptos básicos sobre la modificación del CTE

4 de julio de 2022

Arquitectura bioclimática: la eficiencia en su máximo auge

Días atrás, hablamos sobre arquitectura bioclimática, pero si te quedaste con ganas de conocer un poco más sobre el tema, te invitamos a leer este artículo donde te contaremos un poco más sobre sus fundamentos principales.

Fuente: Freepik.es