25 de septiembre de 2023

La gestión sostenible del patrimonio inmueble

El pasado 14 de septiembre fue publicado, por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, "El libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural", un documento que propone distintos criterios de sostenibilidad que se pueden tener en cuenta a la hora de trabajar en la conservación, restauración o difusión del patrimonio cultural.

Aunque el documento no trata de forma específica sobre la gestión sostenible de los bienes inmuebles o edificios del patrimonio cultural, sí que expone una serie de principios y recomendaciones para promover la gestión sostenible de éstos.

En este artículo extraemos los aspectos en los que el libro hace referencia a las buenas prácticas de gestión sostenible de los edificios del patrimonio cultural.


11 de septiembre de 2023

Sobrecalentamiento por exceso de aislamiento en edificios de climas cálidos y sin climatización

El aislamiento térmico es una medida recomendable en los edificios situados en zonas de clima cálido.
Sin embargo, en el caso de los edificios sin equipos de refrigeración, es importante tener en cuenta que el exceso de aislamiento térmico puede provocar problemas de sobrecalentamiento.

Torre Bolueta de Bilbao, el edificio residencial Passivhaus más alto del mundo, sufre problemas de sobrecalentamieto. Fuente: Wikipedia

21 de agosto de 2023

Energía renovable asequible para tu hogar

En un contexto en el que el precio de la luz no ha parado de crecer, implementar energías renovables en tu hogar puede proporcionarte una serie de beneficios significativos para ti y para el medio ambiente. 

Por un lado, reduce notablemente las emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando a combatir el calentamiento global y, por otro, tienden a ser más económicos a largo plazo, pues una vez se instala, los costes de operación y mantenimiento son más bajos.

Pese a que la inversión inicial puede ser más alta, destacan dos alternativas cada vez más populares para promover la independencia energética de los hogares: los paneles solares y la aerotermia.

Antes de tomar una decisión, es importante investigar y considerar varios factores. A continuación, te indicamos todo lo que debes de saber.


24 de julio de 2023

Aislamientos de Cambio de Fase (PCM)

Los aislamientos de cambio de fase (PCM, por sus siglas en inglés: Phase Change Materials) son una innovadora solución utilizada en la construcción para mejorar la eficiencia energética y el confort térmico de los edificios. Estos materiales aprovechan la capacidad de almacenar y liberar energía térmica durante un cambio de fase, lo que permite regular la temperatura en los espacios habitables.
En este artículo, exploraremos qué son los aislamientos de cambio de fase, sus características, los tipos más comunes disponibles en el mercado, así como sus ventajas e inconvenientes.