12 de mayo de 2025

Cómo la asesoría experta hace auténtica la edificación sostenible

En el panorama actual de la arquitectura, el término "sostenibilidad" resuena con una frecuencia creciente, convirtiéndose casi en un mantra. Sin embargo, es crucial abordar esta tendencia con una mirada crítica. No todo lo que se nos presenta bajo la etiqueta de "sostenible" alcanza verdaderamente los estándares de un desarrollo respetuoso con el medio ambiente y socialmente responsable. Ésta es una premisa fundamental que guía la búsqueda de una arquitectura que trascienda las modas y se comprometa con un impacto positivo y duradero.

La complejidad inherente a la consecución de una sostenibilidad auténtica y holística va mucho más allá de la simple incorporación de elementos aislados o de cumplir con una lista de verificación superficial, como podría ser la mera instalación de paneles solares o la creación de cubiertas vegetales sin una estrategia integral.

24 de abril de 2025

Rehabilitación Energética de Edificios mediante sistemas basados en Nanotecnología

En la búsqueda de soluciones más eficientes y avanzadas para el aislamiento térmico, la nanotecnología emerge como un campo prometedor. La nanotecnología opera a una escala nanométrica, típicamente entre 1 y 100 nanómetros (nm). A esta escala, los materiales pueden exhibir propiedades físicas y químicas drásticamente diferentes a las de sus contrapartes a escala macroscópica.

En el sector de la construcción, esto abre la puerta al desarrollo de nuevos materiales con prestaciones mejoradas, como mayor resistencia mecánica, mejor conductividad térmica o eléctrica, capacidad de autolimpieza, propiedades antimicrobianas o incluso funcionalidades de auto-reparación y sensorización.

26 de marzo de 2025

Arquitectura prefabricada sostenible: Ventajas y aplicaciones de la construcción modular prefabricada para proyectos sostenibles

La arquitectura prefabricada sostenible representa una evolución significativa en el sector de la construcción, combinando los beneficios de la modulación con los principios de sostenibilidad ambiental. Este enfoque constructivo ha ganado relevancia en los últimos años como respuesta a los desafíos medioambientales actuales y la necesidad de optimizar recursos, tiempos y costes.

Las edificaciones modulares sostenibles no solo permiten una construcción más eficiente y rápida, sino que también contribuyen significativamente a la reducción de la huella ecológica del sector. A continuación, analizaremos en profundidad las características, ventajas y aplicaciones de este innovador sistema constructivo que está transformando el panorama arquitectónico contemporáneo.


7 de marzo de 2025

La Revolución del Hidrógeno Verde en la Arquitectura

El hidrógeno verde emerge como una solución transformadora para la arquitectura sostenible, ofreciendo un camino viable hacia la autosuficiencia energética en edificaciones.

Producido mediante electrólisis alimentada por energías renovables, este vector energético permite almacenar excedentes de generación solar o eólica, garantizando suministro continuo sin dependencia de la red eléctrica convencional.