17 de octubre de 2022

Herramientas para el cumplimiento del HS 6 Radón

Hace casi tres años de la publicación del Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo que introdujo la nueva exigencia básica de salubridad HS 6, de protección frente al gas radón, por la cual se obliga a que, en los edificios situados en los términos municipales en los que se ha apreciado un nivel de riesgo no despreciable, se dispongan los medios adecuados para limitar el riesgo previsible de exposición inadecuada en su interior, a radón procedente del terreno.

A pesar del tiempo transcurrido, aún existe cierta dificultad por parte de algunos técnicos para su cumplimiento y justificación.

A continuación les presentamos una serie de herramientas gratuitas que facilitan enormemente cumplir adecuadamente dicha exigencia básica desarrollada mediante la sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón, donde se caracteriza y cuantifica la exigencia, y se establecen los criterios para la verificación y justificación de su cumplimiento.


10 de octubre de 2022

El carbono positivo y cómo podemos reducir sus consecuencias

A nivel mundial, se puede estimar que un 40% de la contaminación está relacionada con las actividades constructivas debido al gran consumo de energía y recursos que estas ocasionan. Esta contaminación se genera, principalmente, por las enormes emisiones de C02. Cuando el carbono que se libera a la atmósfera es más del que se elimina o compensa, se lo denomina carbono positivo. 

En este artículo, te introducimos los efectos que pueden ocasionar en el medioambiente si continuamos con estos hábitos constructivos y cómo podemos reducir sus consecuencias a través de una arquitectura responsable.

Fuente: freepik.es

3 de octubre de 2022

Medidas de mejora a partir de CYPETHERM HE Plus

Tras el éxito recibido con nuestro anterior artículo, le damos continuidad y cierre explicando el procedimiento para introducir las medidas de mejora y cómo emitir el informe, de forma que las contenga.

Logo de CYPETHERM Improvements Plus. Fuente: Cype

12 de septiembre de 2022

Sé un experto en CYPETHERM HE Plus sin gastarte un euro

Después de haber realizado varios cursos "de pago" para dominar el manejo de esta herramienta, nuestra experiencia es que los recursos gratuitos que podemos obtener de forma libre en internet tienen un mayor nivel didáctico que aquellas ofertas formativas remuneradas.

De ahí que les presentemos, a continuación, toda una serie de recursos (tutoriales, manuales, webinares,...) que son -más que suficientes- para manejar este procedimiento general para la certificación energética de los edificios y así no cometan el mismo error que nosotros, de gastar el dinero en algo que se puede obtener, con mayor calidad, de forma gratuita.

Logo de CYPETHERM HE Plus. Fuente: Cype